En la presente entrada del blog os vamos a contar qué es la aerotermia, y os hablaremos de sus ventajas y desventajas respecto de otros sistemas térmicos.
Los sistemas aerotermia son bombas de calor que aportan refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente todo el año.
Es una tecnología que utiliza cómo base la energía del aire para climatizar los diferentes espacios.
¿Cómo funciona?
El sistema de aerotermia extrae la energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente.
La aerotermia aporta más energía de la que consume. Fabricantes como Toshiba afirman que el 78% de la energía aportada es gratuita. Por ejemplo, en un equipo con rendimiento 4,5 aportaría 4,5 kW de potencia calorífica por cada kW consumido de electricidad.
Adicionalmente, se pueden combinar sus salidas :
- Equipos de aire (splits, conductos…)
- Radiadores a 65º
- Fancoil
- Suelo radiante
- Techo radiante(radiadores tradicionales, suelo radiante, bombas de calor, etc.)
Ventajas de la aerotermia
- Ahorro energético, pues gracias a su alta eficiencia consume menos energía que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se aprecia en la factura mensual.
- Ahorro económico, ya que al consumir menos energía consigues ahorrar en tu factura de la luz.
- Medioambiente, pues es una fuente inagotable se considera como energía renovable y sostenible. Permite reducir las emisiones y el consumo de energía, mejorando la calidad del aire local.
- Sencillez, ya que es mucho más sencilla y mejor que una de funcionamiento con energías no renovables. Instalación rápida y sencilla.
- Mantenimiento, ya que no requiere mucho mantenimiento y es como un electrodoméstico más.
- Seguridad, ya que no produce combustión (no hay caldera), evitando generar humos o residuos.
- Comodidad, pues se logra independencia de suministros de gas o del almacenamiento de otros combustibles, ya que toda la casa puede funcionar exclusivamente con electricidad.
- Compatibilidad con otras fuentes de energía renovable
- Ubicación, no condicionada por por chimeneas o producción de gases de combustión. Instalación rápida y sencilla
Desventajas
- Coste inicial, ya que suele ser más alto que el de una caldera convencional (aunque se compensa a lo largo de los años con el ahorro en consumo).
- Estética, ya que requiere de una unidad en el exterior de la vivienda.
- Ubicación y espacio, ya que es necesario disponer de un espacio exterior suficiente, así como de un espacio interior para el intercambiador y el acumulador de ACS. Además, dichos generadores desprenden calor en verano, por lo que necesitan un espacio circundante de 3 metros aproximadamente.
- La instalación de equipos de aerotermia suele implicar que haya que aumentar la potencia contratada de electricidad. Y por tanto, la parte fija del recibo de electricidad que nos llega todos los meses, suele aumentar respecto a un edificio sin aerotermia.
- Al tener una unidad exterior influye en la estética y el ruido.
- El rendimiento estacional se reduce en zonas climáticas muy frías.
Fuentes:
https://www.toshiba-aire.es/que-es-aerotermia/#aerotermia_01
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/que-es-aerotermia-y-bombas-de-calor