La Unión Europea ha aprobado recientemente una nueva directiva para la eficiencia energética con el objetivo de reducir el consumo de energía y avanzar hacia la sostenibilidad. A continuación, detallamos las principales disposiciones de la directiva que afectan específicamente a los edificios de uso residencial:
Renovación de edificios residenciales
- Objetivos de renovación: la directiva establece que los edificios residenciales deberán someterse a mejoras significativas en su eficiencia energética. Se espera que los Estados miembros implementen planes de acción nacionales para renovar un % considerable del parque inmobiliario existente.
- Estándares de eficiencia: los edificios de nueva edificación deberán cumplir con estándares mínimos de eficiencia energética, que se irán endureciendo progresivamente hasta 2030.
Incentivos y apoyo financiero
- Subvenciones y préstamos: se ofrecerán subvenciones, préstamos a bajo interés y otros incentivos financieros para apoyar a los propietarios en la realización de renovaciones.
- Desgravaciones fiscales: los propietarios podrán beneficiarse de desgravaciones fiscales al realizar mejoras que aumenten la eficiencia energética de sus viviendas.
Requisitos de aislamiento y sistemas de calefacción
- Aislamiento térmico: se establecerán requisitos más estrictos para el aislamiento térmico de edificios residenciales, lo que incluye techos, paredes y ventanas.
- Sistemas de calefacción y refrigeración: fomento del uso de sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes y sostenibles, incluyendo bombas de calor y sistemas solares térmicos
Certificación energética
- Etiquetado energético: los edificios residenciales deberán disponer de un certificado de eficiencia energética actualizado, que indique claramente su rendimiento energético.
- Transparencia en el mercado inmobiliario: los certificados energéticos deberán ser presentados en todas las transacciones inmobiliarias, ya sea venta o alquiler, para informar a compradores y arrendatarios sobre la eficiencia energética del inmueble.
Participación ciudadana y educación
- Concienciación: Campañas de sensibilización para educar a los ciudadanos sobre la importancia de la eficiencia energética y cómo pueden mejorar sus hogares.
- Asesoramiento técnico: servicios de asesoramiento técnico disponibles para ayudar a los propietarios a planificar y ejecutar mejoras energéticas.
Esta directiva representa un paso importante hacia la sostenibilidad energética en el sector residencial. La colaboración de propietarios, gobiernos y proveedores de servicios será esencial para alcanzar los objetivos establecidos.
Para más detalles sobre cómo estas políticas pueden afectar a su vivienda o comunidad, puede ponerse en contacto con nosotros en info@impulsavivienda.com