Saltar al contenido
Libro de Edificio Existente, ¿qué es?

Libro de Edificio Existente, ¿qué es?

    El Libro de Edificio de Existente (LEE) para rehabilitación es un instrumento técnico de reciente creación que nace con el Real Decreto 853/2021, donde se exige como parte de la documentación necesaria para solicitar las ayudas a la rehabilitación a nivel de edificio.

    ¿En qué se diferencia del Libro de Edificio?

    El Libro del Edificio es un instrumento más antiguo, creado con la Ley de Ordenación de la Edificación del año 1999, para los edificios de nueva construcción.

    ¿Quién puede redactar el Libro de Edificio Existente?

    Dado que el carácter técnico del libro, que incluye entre otras cuestiones una evaluación del potencial de mejora del edificio y un plan de actuación para la renovación del mismo, su realización solo puede llevarla a cabo un técnico competente en el marco de la LOE.

    ¿Cuál es el contenido del Libro de Edificio Existente?

    El contenido del Libro de edificio existente será el siguiente:

    1. Datos Generales
      • Identificación del edificio
      • Datos urbanísticos
      • Propietario/representante legal de la propiedad
      • Técnico redactor del libro
    2. Documentación del edificio y su estado de conservación
      • ITE, IEE o instrumento análogo
      • Certificado de Eficiencia Energética
      • Documentación complementaria
    3. Manual de uso y mantenimiento
      • Instrucciones de uso y funcionamiento del edificio
      • Plan de conservación y mantenimiento
      • Registro de incidencias y operaciones de mantenimiento
      • Contratos de mantenimiento, si los hubiera
      • Registro de actuaciones en el edificio
      • Recomendaciones de utilización y buenas prácticas
    4. Potencial de mejora de las prestaciones del edificio
      • Seguridad de utilización y accesibilidad
      • Seguridad contra incendios
      • Salubridad
      • Eficiencia energética
      • Protección contra el ruido
      • Otros
    5. Plan de Actuaciones para la Renovación del Edificio
      • Intervenciones propuestas
      • Optimización por simultaneidad de las medidas
      • Programación y priorización de las intervenciones
    6. Resumen del libro para los propietarios

    Hay que tener en cuenta que una de las principales funciones del Libro del Edificio Existente es proporcionar información a los propietarios y usuarios por lo que es fundamental que se elabore un resumen del libro dirigido a ellos, escrito en un lenguaje práctico y fácil de interpretar para personas sin conocimientos técnicos en construcción, y que incida en explicar las ventajas que podrían apreciar en su edificio con la ejecución de las actuaciones propuestas, así como, en su caso, las recomendaciones para un mejor aprovechamiento de las ayudas a la rehabilitación que pudieran estar vigentes en ese momento.

    Subvenciones para realizar el Libro de Edificio Existente

    Existen ayudas para realizar el libro de edificio existente. Estas ayudas forman parte del Programa 5 del Real Decreto 853/2021 de 05 de octubre por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    La condición para optar a estas ayudas es que la construcción del edificio sea anterior al año 2000.

    Los importes de estas ayudas son los siguientes:

    • Para el caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas:

    Recibirán una ayuda de 700 euros, más una cantidad de 60 euros por vivienda.

    • Para el caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas:

    Recibirán una ayuda de 1.100 euros, más una cantidad de 40 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 3.500 euros.

    Si no se dispone del informe de evaluación del edificio o documento análogo, y éste no fuera obligatorio, la ayuda podrá incrementarse hasta en un 50 %.

    Conclusión

    El Libro de edificio existente es un instrumento clave en los proyectos de rehabilitación de edificios puesto que es requisito indispensable para aspirar a las subvenciones existentes de los FONDOS NEXT GENERATION. Los costes de elaboración del mismo no solo están subvencionados, sino que puedes solicitar esta subvención con independencia de si se ejecutan o no las actuaciones de rehabilitación.

    Fuente: Guía para elaboración de Libro del Edificio Existente elaborado por: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja – CSIC, Consejo General de la Arquitectura Técnica de España y Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *